

DR. SALVADOR VILLERÍAS SALINAS
Coordinador del Posgrado
ESTAMOS AQUÍ PARA GUIARTE
Y AYUDARTE,
JUNTOS CONSTRUIREMOS TU FUTURO.
CIPES Acapulco, Senderos No. 31, Las Playas, Acapulco, Gro. C.P. 39390
E-MAIL:
Dr. Benjamín Castillo Elías

Formación Profesional
2010. Doctorado en Ciencias Ambientales, UAGro.
2007. Maestría en Desarrollo Regional, UAGro.
1998. Licenciatura en Biología, UJED.
2013. Diplomado en Conservación y aprovechamiento sustentable de los humedales de México, CECADESU-SEMARNAT.
2021. Diplomado en Restauración de Ecosistemas y Servicios Ambientales, INECOL-FIRE
Distinciones
-
SNI-CONACYT: C
-
Perfil Deseable, PRODEP-SEP.
-
Coordinador del Cuerpo Académico: UAGRO-CA-213-Educación, Ambiente y Sociedad.
-
Integrante del Sistema Estatal de Investigadores del COCYTIEG.
-
Integrante del Padrón de especialistas de Ecosistemas de Manglar de la CONABIO, México.
-
Vicepresidente del Comité Mexicano de Manglares.
-
Integrante de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim).
-
Integrante de la Red Internacional del Grupo de Especialistas en Cocodrilos (Crocodile Specialist Group – CSG) del Grupo de Trabajo de la Comisión de Supervivencia de Especies (Species Survival Commission –SSC) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza-UICN.
Experiencia Laboral
-
(2020-actualidad). Profesor Investigador tiempo completo en la Maestría de Geografía y Gestión Territorial CIPES-Acapulco, UAGro, impartiendo las unidades de aprendizaje: Sistemas de Información Geográfica (software QGIS), Gestión Ambiental y Seminario de tesis I.
-
(2015–2018). Profesor investigador en la Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 3 en Campus Costa Grande, UAGro, impartiendo las unidades de aprendizaje: Anatomía Comparada, Bioestadística y Ecología y Conservación de Recursos Naturales.
-
(2012-2015). Profesor Investigador en la Escuela Superior de Desarrollo Sustentable en Campus Costa Grande, UAGro, impartiendo las unidades de aprendizaje: Análisis de Sistemas Ambientales, Evaluación de Impacto Ambiental, Metodología de Investigación Científica y Residuos y Reciclaje.
-
(1998-2009) Funcionario público en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el Estado de Guerrero desempeñando los cargos de: Auditor Ambiental e Inspector Federal de Recursos Naturales en procesos de Evaluación de Impacto y Riesgo Ambiental, Peritajes Ambientales, Manejo de Recursos Forestales y Unidades de Manejo y Conservación de Vida Silvestre (UMA’s).
Líneas de Investigación
Ambiente y Desarrollo Sustentable
Manejo de ecosistemas de manglar
Educación Ambiental y Biodiversidad
Producción Académica
-
Gervacio Jiménez, H., & Castillo Elías, B. (2022). Impactos socioemocionales, estrategias y retos docentes en el nivel medio superior durante el confinamiento por COVID-19. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 12(24). https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1133.
-
Gervacio J. H. y Castillo E. B. (2021). Impactos de la pandemia Covid-19 en el rendimiento escolar durante la transición a la educación virtual. Revista Pedagógica, 23: 1-29. DOI https://doi.org/10.22196/rp.v22i0.6153
-
Castillo Elías, B., Gervacio Jiménez, H., & Vences Martínez, J. A. (2021). Propagación vegetativa del mangle (Laguncularia racemosa (L.) C.F. Gaertn.) bajo condiciones de vivero . Revista Mexicana De Ciencias Forestales, 12(67). https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i67.1082
-
Castillo Elías B. y Gervacio Jiménez H. (2021). Los ecosistemas de manglar como activadores del desarrollo regional en el Estado de Guerrero/México. Revista Brasileña de Desarrollo Regional, Blumenau, 9(2), 55-84. doi: http://dx.doi.org/10.7867/2317-5443.2021v9n2p55-84
-
SEVERIANO-GALEANA Fernando 1†, CASTILLO-ELÍAS Benjamín 2*, VENCES-MARTÍNEZ José Angel 3, GERVACIO-JIMÉNEZ Herlinda 4y ÁVILA-PÉREZ Humberto 5. Diagnóstico socio-ambiental del recurso Manglar en la laguna de Nuxco, Guerrero. Foro de Estudios sobre Guerrero 2020, mayo 2021- Abril 2022 Vol.7 No.8 284-294. http://www.fesgro.mx/journal/Extenso/2021.pdf
-
Castillo-Elías, B., Gervacio-Jiménez, H., y Vences-Martínez, J. A. (2021). Diagnóstico de áreas degradadas de manglar y propuestas de restauración ecológica en el estado de Guerrero, México. CIBA Revista Iberoamericana De Las Ciencias Biológicas Y Agropecuarias, 10(20), 1 - 29. https://doi.org/10.23913/ciba.v10i20.108
-
García Domínguez Yarely Berenice, Castillo-Elías Benjamín, Sonder Kai, Sampedro-Rosas María Laura, Gervacio-Jiménez Herlinda, Bedolla-Solano Ramón (2020). Environmental Impact on the Mangroves of the Municipality of Tecpan De Galeana, Guerrero, Mexico. International Journal of Applied Environmental Sciences 15(2), 109-124. http://www.ripublication.com/ijaes20/ijaesv15n1_07.pdf
-
Vences M. J.A., E. Olmos M., B. Castillo E. y M. L. Sampedro R. (2021). Educación ambiental no formal para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en el socioecosistema Laguna de Nuxco, Guerrero, México. En Suarez R. C. y Reyes R. E. (Coord.) Educación para el Desarrollo Sustentable de las Comunidades. Pp. 31-50, Valdivia, Chile. https://962a57e3-9d3f-4d70-a62c-760ade642bc9.filesusr.com/ugd/2ddc80_bb32e40c685f465c82a413202b4ed02b.pdf
-
Gervacio J. H. y Castillo E. B. (2020). Vinculación de la dimensión ambiental en los contenidos del currículo del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Guerrero. En Aparicio L. J.L. y Rodríguez A. C. (Coord.) Experiencias de transversalización del medio ambiente en el contexto de los ODS 2030 pp. 110-128. Ediciones y Gráficos Eón, S.A. de C.V. Ciudad de México.
-
Gervacio Jiménez, Herlinda; Castillo Elías, Benjamín; Sandoval Hernández, Federico; Calderón Arellanes, Marco Polo (2020) Evaluación de la didáctica educativa ambiental en la universidad autónoma de guerrero. Em Gungula, Eurico Wongo; Suarez, Wendolin y Artigas, Wileidys (eds). Investigar para Educar: Visões sem fronteiras. Universidade Óscar Ribas/High Rate Consulting. Angola. DOI: https://doi.org/10.38202/Inv.educ.10